PROYECTOS ESCOLARES
Los proyectos escolares son un espacio
académico de aprendizaje interactivo en los que se trabaja en equipo sobre una
temática de interés común, utilizando la metodología de aprendizaje basada en
proyectos con un enfoque interdisciplinario, para estimular el trabajo
colaborativo y la investigación, así como las habilidades sociales. Estas actividades se realizan al interior de
las instituciones educativas y dentro de la jornada escolar, responden a las preguntas:
Los docentes en interacción con los estudiantes
deberán construir un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas de manera
creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo como resultado un producto
concreto enteramente desarrollado por ellos. Además, los proyectos deben incentivar
la aplicación concreta del conocimiento y de valores específicos y relacionados
a las competencias del siglo XXI. Por eso, deben ser capaces de traducirse en
un organizador gráfico que evidencie la interdisciplinariedad, la interacción
de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los
valores a fomentar para la consecución de un producto final.
El modelo de aprendizaje basado en proyectos compromete activamente a los estudiantes, porque valora las experiencias de primera mano y fomenta el aprender haciendo de una manera flexible, lúdica, con múltiples oportunidades, tareas y estrategias. Las áreas de interés de los estudiantes se organizan dentro del campo de acción científico que generen interés en buscar soluciones o experiencia científicas en situaciones cotidianas.
Un buen proyecto escolar se fundamenta en:
- Punto de partida: se identifica un problema. ¿Qué saben?
- Producto interdisciplinario: será la solución a la problemática. ¿Qué van a desarrollar?
- Organización y planificación: Se asignan roles, tareas, y tiempos para investigar. ¿Cómo lo van a lograr?
- Búsqueda de información: Se selecciona y recopilan los datos a través de entrevistas, bibliotecas, internet, etc. ¿Qué han descubierto?
- Manos a la obra: Se pone toda la información útil en práctica para tratar de resolver el problema planteado. ¿Qué van a producir?
- Presentación: Se debe colaborar en la exposición del producto a la comunidad educativa. ¿Qué resultado lograron?
- Reflexión: Sobre las experiencias. ¿Cómo pueden mejorar el proyecto?
- Evaluación: se debe evaluar durante todo el proceso. ¿Qué deben cambiar?
Es muy importante tener en cuenta que el aprendizaje basado en proyectos se desarrolla con fundamentación en:
NORMATIVA QUE FUNDAMENTA LA APLICACIÓN DE
PROYECTOS ESCOLARES
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A
ACUERDO Nro.MINEDUC-MINEDUC-ME-2018-00089-A
INSTRUCTIVO DE PROYECTOS ESCOLARES
ACTUALIZADO
DESCARGA EL FORMATO DE PROYECTOS
ESCOLARES
DESCARGA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS ESCOLARES
DESCARGA LA FICHA DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS ESCOLARES